¡Por fin!, llegó el día en que pudimos realizar la ruta por los aledaños del Calar del Cobo, con subida al Puntal de la Misa. Y llegó el día "D" (domingo 31 de mayo), a la hora "H" (07:00 h.), y a pesar de las dudas de Antonio, quien el día anterior me transmitió su preocupación por la previsión de tormentas, y en la sierra ya se sabe como pueden ser éstas, a mí me pareció insuficiente la probabilidad y optamos por salir.
Nos esperaba hora y media de desplazamiento en automóviles hasta llegar al punto de partida, Venta de Rampias, a lo que se añadiría otra media hora "de rigor", prescrita por Paco, como si de buen médico se tratara, que era el desayuno de churros y chocolate, esta vez en la localidad de La Puerta de Segura, a orillas del Guadalimar... ¡BUENÍSIMOS éstos, y con buen aporte energético para afrontar la jornada!.
Nos esperaba hora y media de desplazamiento en automóviles hasta llegar al punto de partida, Venta de Rampias, a lo que se añadiría otra media hora "de rigor", prescrita por Paco, como si de buen médico se tratara, que era el desayuno de churros y chocolate, esta vez en la localidad de La Puerta de Segura, a orillas del Guadalimar... ¡BUENÍSIMOS éstos, y con buen aporte energético para afrontar la jornada!.
Seguidamente nos dirigimos hacia Orcera, y a continuación atravesamos la pintoresca localidad de Segura de la Sierra, coronada por su singular castillo, y rodeada de impresionantes vistas, entre las que sobrecoge la esbelta figura del Yelmo, al que ya subimos el año pasado, y de la que publiqué un post anterior.

Pasado Navalcaballo, en un nuevo cruce tomamos a la izquierda, comenzando descenso por el valle del Río Madera, primer afluente importante del Segura, y circulamos por parajes donde nos sobrecogen impresionantes ejemplares de pino laricio, y un precioso bosque de ribera que consolida las márgenes del río.
Ya en Venta de Rampias, subimos a las bicis e iniciamos la ruta. Pedaleamos cañada arriba por una apacible y estrecha carretera asfaltada, con el Arroyo de Los Anchos a nuestra izquierda; y éste, con sus limpias aguas, oxigenadas y ricas en carbonatos, discurre hermosamente flanqueado en sus orillas por abundante vegetación característica del bosque de ribera, o de galería: más próximas al agua, enraizan las Saucedas; las Choperas y Alamedas crecen a continuación, sobre el lecho de inundación; y un poco más alejados los Olmedos, que en su mayoría han sido talados para instalar huertas. Y este es el paisaje que nos acompaña cuando pasamos junto a la aldea de Los Anchos, lugar donde el paisaje nos sintetiza en la retina todo lo dicho anteriormente, y además nos va mostrando las primeras elevaciones kársticas del Calar del Cobo.
Justo cuando llegamos al cortijo que recibe el nombre de la cañada "del Sáucar", cruzamos el arroyo y comenzamos la pista con fuertes pendientes desde el principio, que pronto nos elevan hasta coronar el Calar del Cobo, no sin antes echar la vista atrás y observar el valle que se queda atrás y abajo, con la figura del Yelmo en la lejanía del horizonte.
Ya en el calar, la vegetación queda reducida a un austero piornal; y allí es donde descubrimos una enorme plataforma kárstica, rota por hundimientos, o dolinas, con afilados roquedos y algunas terrazas agrícolas en desuso que debieron destinarse al cultivo de cereales. Se abre ante nuestros ojos un inmenso paisaje, que parece lunar, que impresiona al viajero, y sorprende al ciclista que se cree con la ascensión completada, y no sabe que, en más de una ocasión, habrá que echar pié a tierra debido al mal estado del camino, y al fuerte desnivel.
Continuamos subiendo hasta la mismísima caseta de vigilancia forestal del Puntal de la Misa, vértice geodésico situado a 1780metros de altitud, donde quedamos sobrecogidos con las espectaculares panorámicas sobre la Sierra, y del profundo valle labrado por el Río Segura, cuyas aguas quedan embalsadas en el pantano de Las Anchuricas, adquiriendo un bonito color azul turquesa.
La foto de rigor es la de Paco, Pepe, Antonio y yo mismo, satisfechos de haber estado allí, donde quien sube se siente plenamente agraciado y recompensado por el esfuerzo realizado, con el placer de saber que, hemos alcanzado uno de los lugares más bonitos de toda la Sierra de Segura, y posiblemente de toda la Prebética.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=415332
http://www.panoramio.com/user/1870546/tags/Subida%20al%20Puntal%20de%20la%20Misa