Saliendo por la Avda. Virgen de Consolación de Castellar , bajamos por la A-6203, hasta el cruce con la A-312, allí donde brota la Fuente de Los Caños, y nos dirigimos hacia Aldeahermosa.
Pronto nos desviamos a la izquierda por el camino de "Los Jarales" que nos aproxima al río Montizón.
Tras unos pocos kilómetros por la llanura de "La Vega", a través de la vía Augusta, llegamos a las empinadas calles de la antigua "Ilugo" romana, ahora Santisteban del Puerto.
Desde el Mercado de Abastos, pasando por la Plaza del Ayuntamiento subimos al mirador natural de "Las Guarías", o Guaridas, tras atravesar un oscuro túnel, donde ya nos merecemos un descanso y es lugar adecuado para ello, pues allí las vistas nos sobrecogen. Pero el viajero no se detiene porque así es su propia naturaleza, e iniciamos la marcha ya que aún nos queda ascender otro tanto.
Así, comenzamos a pedalear nuevamente; tomamos dirección suroeste, para pronto desviarnos a la derecha y comenzar de nuevo las fuertes rampas que nos acercan al Cerro San Marcos, de inconfundible presencia por las antenas de TV y telefonía allí instaladas.

El Cerro San Marcos es también un Vértice Geodésico situado a 1 km al S.S.O. de Santisteban del Puerto. Sus coordenadas geográficas son Longitud: -3º 12' 40,33400''; Latitud: 38º 14' 33,83880'', y la base del pilar se encuentra a 924 metros de altitud sobre el nivel del mar. Desde allí las vistas son espectaculares, mirando al horizonte podemos ver Sierra Morena al Norte, Sierra de Cazorla, Segura y las Villas al S.S.E., o las elevaciones de Sierra Mágina al S.O., y en días de buena visibilidad, incluso se pueden ver las cumbres de Sierra Nevada.
Bajando la mirada a relieves más próximos, se puede ver una imagen atípica del Castillo de San Esteban, pues nos encontramos en un plano superior a éste.
Abandonamos el Cerro de San Marcos volviendo sobre nuestras rodadas hasta el camino más ancho y arreglado que de tomar a la izquierda nos regresaría a Santisteban, pero que tomamos a la derecha para continuar descendiendo dirección Sur hasta enlazar con la carretera JA-8100, que une las localidades de Santisteban con Villacarrillo.
Unos 2 kilómetros de descenso y otro cruce que tomamos a la izquierda para tomar la A-6023 que nos lleva tras otra pronunciada subida al paraje de Repiso, y finalmente nos dejamos caer hasta Castellar, no sin antes pedalear por parajes del Campillo, lugar donde se sabe, hubo en su día una ciudad romana de la que quedan algunos vestigios a la vista del viajero.